Mostrando entradas con la etiqueta back to the future. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta back to the future. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Revisitando "Regreso al futuro III" (Back to the Future Part III)


Y llegó el fin de la trilogía, y también su parte más floja. Técnicamente supera a las anteriores, pero tengamos en cuenta que está rodada en 1990 y la primera parte cinco años antes... Pero en cuanto a guión se queda bastante atrás... Viajamos a 1885, el lejano y viejo Oeste, por capricho de Doc. A pesar de ello, nos encontramos con muchas situaciones divertidas, otras tensas, con nuevos personajes como el de Clara, retomamos a la familia de Marty donde lo dejamos, y despedimos la saga como se merece.

Un placer haber revisitado está mítica trilogía, como digo siempre, ya no se hacen películas así... Con esa capacidad de inventiva, con todo detalle cuidado, ya no hay intérpretes con ese carisma y esa personalidad (mejores o peores actores, ahí no entro), ya no hay bandas sonoras que perduren en la mente de esa manera... Algo estaremos haciendo mal, ¿no?

Mi puntuación:  8/10
FilmAffinity (6'6) Imdb (7'4) MetaCritic (5'5) RottenTomatoes (6'5)


2 Saturn Awards (Actor Secundario, Música)


Revisitando "Regreso al futuro II" (Back to the Future Part II)



Antaño este era, para mí, el punto flaco de la trilogía, no le pillé el rollo, me pareció aburrida y enrevesada, nada que ver con la primera parte. Pero no... estaba muuuuy equivocado. Con los años he sabido apreciarla, supongo que no tenía el día bien cuando la vi. No llega al nivel de la primera, pero tampoco lo pretende, lo que hace es jugar con ella, la desmenuza, la fracciona: En la primera pasábamos de 1985 a 1955, al comienzo de la segunda nos situamos en un 2015 que nada tiene que ver con el que nos espera en la realidad (coches voladores... ojalá), para volver después a 1955 y de allí de nuevo a 1985. Se repiten escenas de los acontecimientos pasados en 1955, pero desde otro ángulo, con pequeñas modificaciones, con cosas que no habíamos visto, o que incluso no habían sucedido. 
Más arriesgada tanto por guión como por estética, igual de divertida y memorable, con unos efectos mejorados que explotan en más ocasiones.

Mi puntuación:  8'5/10
FilmAffinity (7'1) Imdb (7'8) MetaCritic (5'7) RottenTomatoes (6'1)


BAFTA a los Mejores Efectos Especiales
Saturn Award a los Mejores Efectos Especiales
Golden Screen Award
2 Kids' Choice Awards (Actor, Actriz)
Young Artist Award a la Mejor Película Familiar

viernes, 20 de junio de 2014

Revisitando "Regreso al futuro" (Back to the Future)


Ya no se hacen películas así... Es lo primero que pienso cada vez que veo estas pelis o los clásicos marca Spielberg. Historia y guión originales, imaginativos, modernos, rápidos, inteligentes, frescos, un producto fabricado para el éxito, para ser un blockbuster, pero sin descuidar la calidad del contenido (no como en algunos blockbusters de ahora...).
Primera parte de una de las trilogías/sagas más importantes y recordadas de la historia del cine, sobretodo para las generaciones que vivimos nuestra adolescencia/juventud en los 80-90. Música, dirección artística, efectos especiales, reparto, todo encaja a la perfección. Tenía ganas de revisarla, hacía tiempo que no lo hacía, en breve, la segunda parte...

Mi puntuación:  9/10
FilmAffinity (7'4) Imdb (8'5) MetaCritic (8'6) RottenTomatoes (8'6)


Oscar a los Mejores Efectos de Sonido
3 Saturn Awards (Película Ciencia-Ficción, Actor, Efectos Especiales)
Award of the Japanese Academy a la Mejor Película Extranjera
2 David di Donatello (Productor y Guión Extranjeros)
Golden Screen Award
Hugo Award
National Film Preservation Registry
People's Choice Award a la Mejor Película
Premio del Jurado Joven en el Venice Film Festival
Young Artist Award a la Mejor Película Familiar/Aventuras