Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2017

Las series de 2017 en PetitAstoria


1."Please like me". ABC 2013-2017 (AUS)
2."Polseres vermelles". TV3 2011-2013 (ESP)
3."Community". NBC 2009-2015 (USA)
4."Penny Dreadful". Showtime 2014-2016 (USA)
5."When we rise". ABC 2017 (Miniserie) (USA)
6."El Ministerio del Tiempo". RTVE 2015-2017 (ESP)
7."Red Oaks". Amazon 2015-2017 (USA)
8."The Leftovers". HBO 2014-2017 (USA)
9."Agent Carter". ABC 2015-2016 (USA)
10."The Comeback". HBO 2005/2014 (USA)

11."Scream Queens". Fox 2015-2016 (USA) 
12."Girls". HBO 2012-2017 (USA)
13."Web Therapy". #0 2016 (ESP) 


 Temporada 7 "Buffy, cazavampiros". BBC 1997-2003 (USA)
Temporada 11 "The Big Bang Theory". CBS 2007-Act. (USA)
Temporada 1 "Los Caballeros del Zodíaco". Toei 1986-1989 (JAP)
 Temporada 3 "Futurama". Fox 1999-2003/2010-2013 (USA)
Temporada 3 "Shameless". Showtime 2011-Act. (USA)
Temporada 26 "Los Simpson". Fox 1988-Act. (USA)
Temporada 2 "Stranger Things". Netflix 2016-Act. (USA)
Temporada 2 "Transparent". Amazon 2014-Act. (USA)
Temporada 2 "Twin Peaks". ABC 1990-1991 (USA)
Temporada 1 "La zona". Movistar 2017-Act. (ESP) 


 
 Temporada 3 "DC Legends of Tomorrow". Warner 2016-Act. (USA)
Temporada 8 "Juego de Tronos". HBO 2011-Act. (USA)
Temporada 3 "The man in the high castle". Amazon 2015-Act. (USA)
 Temporada 5 "Sherlock". BBC 2010-Act. (GB)


viernes, 16 de enero de 2015

The Big Bang Theory - 7ª Temporada


Una semana en cama con gripe tiene su recompensa: ponerme al día con esta maravilla. En 5 días me he ventilado dos temporadas y media, ahora, esta, la temporada 7. De nuevo brillante y con capítulos antológicos. Mantiene el nivel de la anterior, aunque quizá no llega a su genialidad. Sheldon parece que va madurando, las relaciones parece que se van volviendo firmes, Rajesh parece que ha encontrado compañera, todo va madurando y asentándose... Cameos cada vez más numerosos y de nivel, y unos protagonistas que ya se han convertido en auténticas estrellas, y eso se nota.
Con ganas mil de empezar la 8ª y ponerme al nivel del resto de los humanos.

Mi puntuación:  9/10


martes, 13 de enero de 2015

The Big Bang Theory - 6ª Temporada


La mejor temporada hasta la fecha, brillante. Todos los personajes por fin encajan perfectamente, cada pareja, cada grupo dentro del grupo. Los diálogos alcanzan niveles bestiales, cada capítulo es una gozada, frases emblemáticas, momentos emblemáticos como ese piedra, papel, tijera, lagarto, Spock... o ese viaje a la Comic-Con.
Mis favoritos cada vez están menos claros, todos los personajes tienen algo que me enamora, y que me parece tronchante, y al mismo tiempo todos tienen algo muy desagradable... que también encanta.
Que siga así, por favor.

Mi puntuación:  9'5/10



lunes, 12 de enero de 2015

72º Globos de Oro



Mejor Película - Drama
"Boyhood"

Mejor Película - Comedia o Musical
"El Gran Hotel Budapest"

Mejor Director
Richard Linklater, por "Boyhood"

Mejor Actor - Drama
Eddie Redmayne, por "La teoría del todo"

Mejor Actriz - Drama
Julianne Moore, por "Siempre Alice"

Mejor Actor - Comedia o Musical
Michael Keaton, por "Birdman"

Mejor Actriz - Comedia o Musical
Amy Adams, por "Big Eyes"

Mejor Actor de Reparto
J.K. Simmons, por "Whiplash"

Mejor Actriz de Reparto 
Patricia Arquette, por "Boyhood"

Mejor Guión
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, 
Alexander Dinelaris, Armando Bo, por "Birdman"

Mejor Banda Sonora Original
Johann Johansson, por "La teoría del todo"

Mejor Canción Original
John Legend, Common, por Glory, de "Selma"

Mejor Película de Habla no Inglesa
"Leviatán" (RUS)

Mejor Película de Animación
"Cómo entrenar a tu dragón 2"




Mejor Serie de TV - Drama
"The Affair"

Mejor Serie de TV - Comedia o Musical
"Transparent"

Mejor Actor en Serie de TV - Drama
Kevin Spacey, por "House of Cards"

Mejor Actriz en Serie de TV - Drama
Ruth Wilson, por "The Affair"

Mejor Actor en Serie de TV - Comedia o Musical
Jeffrey Tambor, por "Transparent"

Mejor Actriz en Serie de TV - Comedia o Musical
Gina Rodrigez, por "Jane the Virgin"

Mejor Miniserie o Telefilm
"Fargo"

Mejor Actor en Miniserie o Telefilm
Billy Bob Thorton, por "Fargo"

Mejor Actriz en Miniserie o Telefilm
Maggie Gyllenhaal, por "The Honourable Woman"

Mejor Actor Secundario en Serie, Miniserie o Telefilm
Matt Bomer, por "The Normal Heart"

Mejo Actriz Secundaria en Serie, Miniserie o Telefilm
Johane Frogat, por "Downton Abbey"


jueves, 8 de enero de 2015

"The Big Bang Theory" - 5ª Temporada


Sigue al nivel de la temporada anterior, la más floja para mí, pero mejora en los últimos episodios. Mi problema, los personajes femeninos no terminan de encajar con los protagonistas, parece que incluso les perjudican a veces: se repiten historias, se repiten situaciones, se repiten chistes, y pierde frikismos... Que conste que todos ellos por separado, me encantan, Sheldon ya rebasa todo lo que podía esperar de él, Rajesh me tiene enamorado, he conseguido querer a Penny, pero juntos... todavía no me funcionan del todo, pero casi.
En los últimos capítulos parece que la cosa empieza a despegar: cameos estelares como el de Stephen Hawking, Howard despegando hacia el espacio, la boda exprés antes del despegue patrocinada por Google Earth... así sí.

Mi puntuación:  8'5/10


sábado, 27 de diciembre de 2014

"The Big Bang Theory" - 4ª Temporada


Mi puntuación:  8/10

Por ahora, la temporada más floja, pero vamos... el nivel tampoco baja demasiado. ¿Por qué la más floja? Porque cuando los protas empiezan con relaciones sentimentales, se vuelve todo más aburrido, al igual que pasó con Leonard y Penny, ahora pasa con Leonard y la hermana de Rajesh, o Howard y Bernadette, o Sheldon y Amy (está relación es la menos aburrida, y la menos relación). Sin embargo, los personajes femeninos son geniales, el trío formado por Penny, Amy y Bernadette ha dado muy buenos momentos, y espero que siga dándolos.
Lo mejor, de nuevo, Sheldon... brillante personaje, brillante intepretación.



martes, 2 de diciembre de 2014

"El diablo sobre ruedas" (Duel)


Mi puntuación:  7/10
FilmAffinity (7'4) Imdb (7'7) RottenTomatoes (7'7)


Estados Unidos, 1971. Intriga
Dirigida por Steven Spielberg
Reparto: Dennis Weaver, Tim Herbert, Lou Frizzell, Jacqueline Scott

La peli menos Spielberg de toda la filmografía de Spielberg es esta... su ópera prima, rodada para televisión, pero estrenada posteriormente en salas debido al éxito cosechado en la pequeña pantalla. Película sencilla con historia sencilla, un hombre va tranquilamente por la carretera, cuando adelanta a un camión el conductor de este se siente ofendido y comienza a seguirle... haga lo que haga no se le despega, y si para, recibe una de sus embestidas... Tiene que librarse de él.
Al principio parece que es todo un producto de la imaginación del conductor, que el diablo somos todos al volante, que ese camionero simplemente nos permite tener una diana a la que lanzar los dardos de un cuarentón que odia a su mujer y su vida en general. Pero no, es tan real como la sangre que le sale al cortarse el labio. Solo hay una cosa por hacer, sobrevivir.
Lo dicho, sencilla, interpretación correcta, música un tanto cargante, y una dirección más que prometedora, toda la persecución por carreteras secundarias, las escenas finales, los planos aéreos, los encuadres... no tiene el espíritu y el rollito de la marca Spielberg, pero si tiene el sello de un cineasta con mucho por hablar, y mucho por esconder.


Primetime Emmy Award al Mejor Montaje de Sonido
Mejor Película en el Avoriaz Fantastic Film Festival
Mejor Ópera Prima en el Taormina International Film Festival


Lo mejor: la utilización de la cámara.
Lo peor: hasta que no entras en el juego... es un poco aburrida...

Te gustará si te gustan las pelis sencillas pero manipuladoras.

lunes, 1 de diciembre de 2014

"The Big Bang Theory" - 3ª Temporada


Mi puntuación:  9/10

De nuevo una temporada brillante, episodios míticos, momentos memorables, y unos personajes cada vez más perfilados, ricos e interesantes. Jim Parsons y su Sheldon Cooper siguen llevándose la palma, pero el resto no se quedan atrás. Leonard y Penny recuperan interés ahora que vuelven a no estar juntos, y Howard y Rajesh, geniales, como siempre.
Personajes secundarios brillantes que ya tienen su huequito en la serie, personajes episodicos arrolladores, y sobretodo, unos guiones llenos de ingenio y humor. 
Que siga así... vamos a por la 4ª.



sábado, 15 de noviembre de 2014

"The Big Bang Theory" - 2ª Temporada


Mi puntuación:  9/10

Era difícil superar el nivel de calidad e ingenio de los guiones de la primera temporada, pero lo han conseguido, o quizá no, quizá tengan el mismo nivel... pero los personajes ya nos son conocidos, ya les tenemos cariño, ya sabemos por donde van, por lo que cada situación, cada decisión, cada replica, tiene mucho más sentido que antes.
Esa es la principal baza de esta segunda temporada, ahondar más en cada uno de los 4 amigos frikis y en la vecina rubia. El personaje estrella, Sheldon Cooper, llega a picos brutales de ingenio, la interpretación de Jim Parsons a veces hasta asusta. La historia entre Leonard y Penny a veces cansa un poco, pero otras sin embargo sorprende y engancha. Y el broche de oro lo ponen Wolowitz y Rajesh... si en la primera son el contrapunto más cómico todavía, aquí se pasan, ambos dos tienen un poco más de protagonismo y son los artífices de algunos de los mejores momentos.
De nuevo una temporada que se pasa volando, 23 capítulos ligeros, agradables de ver, con muchas risas, muchas sorpresas, y sobretodo, mucho ingenio.



viernes, 31 de octubre de 2014

"The Big Bang Theory" - 1ª Temporada

 
 
Mi puntuación:  8'5/10
 
Era muy reacio a esta serie, pero mucho, mucho... Tras acabar la revisión de "Friends" tenía ganas de empezar con alguna sitcom facilita, de esas de 20 minutos que apetece ver mientras comes o en un ratico libre... y al final decidí darle una oportunidad a "The Big Bang Theory", y no sabéis cuanto me alegro, he devorado la primera temporada en menos de una semana, con tandas de hasta cuatro capítulos, uno detrás del otro.
Dos compañeros de piso, Sheldon y Leonard, ambos cerebritos, trabajadores de un laboratorio de física, dan la bienvenida a su nueva vecina, Penny, una rubia despampanante y simpática que trabaja de camarera y es todo lo contrario a ellos... Leonard se enamora perdidamente desde el primer momento, a Leonard le saca de quicio (y es recíproco), y a Wolowitz y Rajesh, otros dos amigos de los protas, y también cerebritos y compañeros de laboratorio, también les trae de cabeza. Guiones frescos, muy inteligentes, irónicos, rápidos, episodios que se pasan en un suspiro, y sobretodo unas interpretaciones geniales por parte de todo el elenco, tanto el dúo protagonista, como la chica de la serie, como los amigos secundarios. Todo muy "friki", con muchas referencias cinéfilas, fans de los cómics, de los superhéroes, de todo lo fantástico, y la ciencia ficción... y también lleno de chistes que solo los de ciencias entenderán al 100%.
Un gustazo, seguiremos devorando...
 
 
 
Intro con el tema "A world too far" de los Barenaked Ladies.


lunes, 13 de octubre de 2014

Revisitando "Friends" - SERIE COMPLETA


Mi puntuación:  10/10
FilmAffinity (8'2) Imdb (9) 



Estados Unidos, 1994-2004. Comedia

Creo que esta es la 4ª vez que la veo, las 10 temporadas, los 236 episodios... y volvería a hacerlo de vuelta ya mismo. Me se algunos de los diálogos, las canciones de Phoebe, las bromas de Chendler, y aún así, sigue haciéndome reír, sigo sorprendiéndome, sigo emocionándome con el episodio final.
La mejor sitcom de la historia de la TV, algunas han intentado seguir su patrón, pero se han quedado en una burda imitación. ¿Y por qué "Friends" es especial? Principalmente por sus guiones, soberbios, del primer episodio al último, quizá las 2 últimas temporadas flojeen un poco, pero no se puede reprochar una pequeña bajada de ritmo después de tanta maravilla... Otra de sus bazas, el reparto, un plantel de actores que cuando empezaron eran casi desconocidos, y que de la noche a la mañana se convirtieron en estrellas del star system: Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Mathew Perry y David Schwimmer, sería imposible para mí elegir un favorito... Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chendler, Ross... todos son perfectos, en todos puedes verte reflejado, todos tienen su momentazo... personajes redondos, perfectamente interpretados. Y atención a los cameos: Robin Williams, Billy Crystal, Brad Pitt, Julia Roberts, Isabella Rosselini, Tom Selleck, Chris Isaak, Paul Rudd, Bruce Willis, Reese Witherspoon, etc...
Hay decenas de momentazos que tengo guardados como "los mejores", decenas de frases o expresiones que ya he hecho míos, chistes, saludos, situaciones, canciones...
Sería bonito que volvieran a reunirse algún día... aunque sea para un único episodio remember...



1995
GLAAD Media Award a la Mejor Serie Comedia
2 People's Choice Awards (Nueva Serie Comedia, Actriz Nueva Serie-Courteney Cox)
1996
Primetime Emmy Award al Mejor Director - Serie Comedia
Screen Actors Guild Award al Mejor Reparto - Serie Comedia
1997
OFTA Television Award al Mejor Reparto - Serie Comedia
1998
Primetime Emmy Award a la Mejor Actriz Secundaria - Serie Comedia (Lisa Kudrow)
BAFTA al Mejor Programa de TV Extranjero
1999
Teen Choice Award a la Mejor Serie Comedia
2000
Primetime Emmy Award al Mejor Actor Invitado - Serie Comedia (Bruce Willis)
Screen Actors Guild Award a la Mejor Actriz - Serie Comedia (Lisa Kudrow)
Aftonbladet TV Prize al Mejor Programa de TV Extranjero
American Comedy Award a la Mejor Actriz Secundaria - Serie TV (Lisa Kudrow)
People's Choice Award a la Mejor Serie Comedia
TV Quick Award a la Mejor Serie Extranjera
Teen Choice Award a la Mejor Serie Comedia
2001
Aftonbladet TV Prize al Mejor Programa de TV Extranjero
People's Choice Award a la Mejor Serie Comedia
Golden Satellite Award a la Mejor Actriz - Serie Comedia (Lisa Kudrow)
Teen Choice Award a la Mejor Serie Comedia
2002
2 Primetime Emmy Awards (Serie Comedia, Actriz Serie Comedia-Jennifer Aniston)
Aftonbladet TV Prize al Mejor Programa de TV Extranjero
3 OFTA Television Awards (Serie Comedia, Actriz Serie Comedia-Jennifer Aniston, Guión Serie Comedia)
People's Choice Award a la Mejor Serie Comedia
3 Teen Choice Awards (Serie Comedia, Actriz Serie Comedia-Jennifer Aniston, Actor Serie Comedia-Matt LeBlanc)
2003
Globo de Oro a la Mejor Actriz - Serie TV Comedia/Musical (Jennifer Aniston)
Primetime Emmy Award a la Mejor Actriz Invitada - Serie Comedia (Christina Applegate)
Aftonbladet TV Prize al Mejor Programa de TV Extranjero
Logie Award a la Serie más Popular
People's Choice Award a la Mejor Serie Comedia
2 Teen Choice Awards (Serie Comedia, Actriz Serie Comedia-Jennifer Aniston)
2004
Aftonbladet TV Prize al Mejor Programa de TV Extranjero
Logie Award a la Actriz más Popular (Jennifer Aniston)
People's Choice Award a la Mejor Serie Comedia
TV Quick Award a la Mejor Serie Comedia
2 Teen Choice Awards (Serie Comedia, Actriz Serie Comedia-Jennifer Aniston)



¿Quién no ha tarareado alguna vez esta canción?

viernes, 5 de septiembre de 2014

"Perdidos" (Lost) - 6ª Temporada - SERIE COMPLETA


1ª Temporada:  8'5
2ª Temporada:  8
3ª Temporada:  8
4ª Temporada:  8
5ª Temporada:  7'5
6ª Temporada:  7

Mi puntuación:  7'8/10
FilmAffinity (8) Imdb (8'6) RottenTomatoes (9'5)


Estados Unidos, 2004-2010. Aventuras

Por fin, llegó el final. Esta es una de esas series cuyo final creó un sinfín de polémicas, una de esas series que o te apasionan (y te compras camisetas de Dharma), o te horrorizan (y la comparas con el final de "Los Serrano")... sobretodo por su 6ª temporada y su último capítulo en concreto. Para muchos fue como si se hubieran reído de ellos, no se lo creyeron, no concibieron ese final, les pareció absurdo... No estoy de acuerdo, pero voy a ir por partes.
Para mi "Perdidos" es una serie que empezó maravillosamente narrando las aventuras de un grupo de supervivientes de un accidente aéreo en una isla desconocida y misteriosa, poco a poco la trama empezó a liarse, preocupándose más de dar giros y más giros, de contar saltando en el tiempo, que de los propios personajes, y ese ha sido mi principal problema, no he conectado en absoluto con ellos... hay personajes que me gustan y mucho: Bernard y Rose, los más inteligentes de toda la isla, con ese maravilloso final para los dos, Benjamin, oscuro y tierno al mismo tiempo, Desmond, Charlie, Juliet, el Sawyer de las dos últimas temporadas, Jin y Soon, pero el resto... me han cargado bastante: Locke, no puedo con él, ni siendo él mismo ni siendo una cosa extraña, Kate, la mataría, Jack, empezó gustándome mucho, luego me pareció pedante, luego me gustó, luego pedante, luego me gustó, y así sucesivamente..., Jacob, Sayid y su misticismo, etc.
Como decía, es una serie que empezó maravillosamente, narrando una historia de aventuras con un ritmo desenfrenado, durante las tres primeras temporadas cada capítulo parece una bomba de relojería, pero a partir de la cuarta, por ese afán de sorprender y volver loco al público... los guionistas fueron los que se volvieron locos y volvieron loca a la serie, literalmente, todo empieza a volverse mucho más fantástico, mágico, o místico, como queráis llamarlo... ahora ya, o te lo crees, o no... igual que el final... no se puede decir que no esté justificado, no se puede decir que queden cabos sueltos, porque no quedan, todo está explicado hasta la saciedad, todo depende del espectador... En mi caso hubiera preferido menos mística, menos fantasía, me gustan las series sobre historias cotidianas, no suelo seguir series de este tipo, y toda la segunda mitad se me ha hecho bastante difícil de digerir. Además, hubiera recortado la serie en una temporada, en cada una de las seis temporadas sobran un par de capítulos, o más...
Por lo demás, no me arrepiento, la he disfrutado, técnicamente no está mal (aunque algún efecto visual es cutrecillo), tiene momentazos, imágenes, una música maravillosa, y unas localizaciones de ensueño.

2005
6 Primetime Emmy Awards (Serie Drama, Director, Cásting, Música, Montaje, Efectos Visuales)
AFI Award al Mejor Programa Televisivo
2 Saturn Awards (Serie, Actor Sec. TV - Terry O'Quinn)
Family Television Award a la Mejor Nueva Serie
International Horror Guild Award a la Mejor Serie de TV
2 Golden Reel Awards (Efectos de Sonido, Montaje de Sonido)
Online Film & Television Association Award al Mejor Actor Invitado en Serie Drama (Mackenzie Astin)
Prism Award a la Mejor Serie Drama
Satellite Award al Mejor Actor en Serie Drama (Matthew Fox)
Television Critics Association Award a la Mejor Nueva Serie
Visual Effects Society Award a los Mejores Efectos Especiales en TV
2006
Globo de Oro a la Mejor Serie Drama
AFI Award al Mejor Programa Televisivo
2 ALMA Awards (Actor Sec. Serie - Jorge García, Actriz Sec. Serie - Michelle Rodríguez)
Screen Actors Guild Award al Mejor Reparto en Serie Drama
2 Saturn Awards (Serie, Actor TV - Matthew Fox)
Eddie Award al Mejor Montaje Serie TV
Family Television Award a la Mejor Serie Drama
Online Film & Television Association Award a la Mejor Serie Drama
PGA Award a la Mejor Producción en Serie Drama
Visual Effects Society Award a los Mejores Efectos Especiales en TV
Writers Guild of America Award al Mejor Guión de Serie Drama
Young Artist Award al Mejor Actor Secundario en Serie Drama (Malcolm David Kelley)
2007
Primetime Emmy Award al Mejor Actor Secundario en Serie Drama (Terry O'Quinn)
Image Award al Mejor Director en Serie Drama
Mejor Serie Drama en el Monte-Carlo TV Festival
Golden Reel Award a los Mejores Efectos de Sonido
2008
Primetime Emmy Award a la Mejor Edición de Sonido en Serie 
ALMA Award al Mejor Actor Secundario en Serie (Jorge García)
4 Saturn Awards (Serie, Actor TV - Matthew Fox, Actor Sec. TV - Michael Emerson, Actriz Sec. TV - Elizabeth Mitchell)
Golden Reel Award a los Mejores Efectos de Sonido
2009
Primetime Emmy Award al Mejor Actor Secundario en Serie Drama (Michael Emerson)
AFI Award al Mejor Programa Televisivo
Saturn Award a la Mejor Serie de TV
Mejor Serie en el Banff Television Festival
Hollywood Post Alliance Award al Mejor Sonido
Golden Reel Award al Mejor Montaje de Sonido
2010
Primetime Emmy Award al Mejor Montaje
2 Saturn Awards (Serie, Actor TV - Josh Holloway)
Hollywood Post Alliance Award al Mejor Montaje
Scream Award al Mejor Actor de TV (Matthew Fox)

jueves, 28 de agosto de 2014

"The Normal Heart"


Mi puntuación:  8'5/10
FilmAffinity (7'1) Imdb (8'1) RottenTomatoes (7'8)


Estados Unidos, 2014. Drama
Dirigida por Ryan Murphy
Reparto: Mark Ruffalo, Matt Bomer, Taylor Kitsch, Jim Parsons, Julia Roberts, Alfred Molina, Joe Mantello, Jonathan Groff

Telefilm de la HBO con un guión de Larry Kramer basado en su obra de teatro, que cuenta su experiencia con el sida. "The normal heart" cuenta la historia de un escritor gay cuyo círculo de amigos comienza a verse afectado por el todavía desconocido VIH, allá por 1981, cuenta la historia real de como comenzó un movimiento de apoyo y ayuda, como demandó y exigió la ayuda del gobierno, ignorada decenas de veces, como luchó por los derechos de una minoría que comenzaba a ser visible, a duras penas.
Estamos ante uno de esos telefilms que nada tienen que envidiarle a películas del circuito comercial: una dirección cuidada y sobria, fotografía, música, dirección artística, correctos, el guión redondo, emocionante, duro, sin caer en dramatismos ni convencionalismos, y sobretodo, la joya de la película, el reparto, del primero al último. Enorme Mark Ruffalo, impresionante, genial descubrimiento del guapo Matt Bomer, Jim Parsons, tierno y genial, Julia Roberts en uno de sus mejores papeles, Alfred Molina, Joe Mantello, Jonathan Groff, todos.

2 Emmy Awards (Mejor Miniserie/Telefilm, Maquillaje)
2 Critics' Choice Television Awards (Mejor película, Actor secundario en Miniserie/Película - Matt Bomer)

Lo mejor: el guión, el reparto.
Lo peor: el final es demasiado... no es un final.

Te gustará si te gustan las películas de temática comprometidas.

martes, 26 de agosto de 2014

66º Primetime Emmy Awards


Una gala ligera, dirigida por el responsable de la gala de entrega de los premios Tony, y conducida con ritmo y gracia por el desconocido (para mí, claro) Seth Meyers, estrella de "Saturday Night Live". Los premios empezaron siendo muy repartidos, pero acabaron decantándose por "Breaking Bad" en drama y "Modern Family" en comedia... ninguna sorpresa.

Destacar el in memoriam con un precioso "Smile" de Charlie Chaplin, y cerrado con el emotivo homenaje a Robin Williams, de la mano de un sobrio pero tierno Billy Cristal, y con un genial video tributo con algunos de sus tronchantes momentos en TV.

Otros momentos de la noche: el beso entre Julia Louis-Dreyfus y Bryan Cranston, la aparición de Woody Harrelson y Matthew McConaughey (un poco fantasma en exceso ya...), el número musical presentando a todas las series nominadas y pidiéndole a R.R.Martin que escriba mucho más, que no deje de escribir (incluso le llevaron una máquina de escribir a la butaca, mientras destrozaban las notas del temazo de "Juego de tronos"), el discurso de recogida del equipo de "The normal heart" como mejor telefilm, o el momento Seth Meyers + Amy Poehler.


RANKING PREMIOS

"Sherlock" - 7 Emmys 
"Breaking Bad" - 6 Emmys
"True Detective" - 5 Emmys
"American Horror Story: Coven" - 4 Emmys
"Modern Family", "Fargo", "Orange is the new black", "Game of Thrones" - 3 Emmys




Mejor Serie Comedia
"Modern Family" (ABC)

Mejor Serie Drama
"Breaking Bad" (AMC)

Mejor MiniSerie
"Fargo" (FX Networks)

Mejor Telefilm
"The normal heart" (HBO)

Mejor Actor - Serie Comedia
Jim Parsons, por "The Big Bang Theory"

Mejor Actor - Serie Drama
Bryan Cranston, por "Breaking Bad"

Mejor Actor - MiniSerie/Telefilm
Benedict Cumberbatch, por "Sherlock"

Mejor Actriz - Serie Comedia
Julia Louis-Dreyfus, por "Veep"

Mejor Actriz - Serie Drama
Julianna Margulies, por "The Good Wife"

Mejor Actriz - MiniSerie/Telefilm
Jessica Lange, por "American Horror Story: Coven"

Mejor Actor Secundario - Serie Comedia
Ty Burrell, por "Modern Family"

Mejor Actor Secundario - Serie Drama
Aaron Paul, por "Breaking Bad"

Mejor Actor Secundario - MiniSerie/Telefilm
Martin Freeman, por "Sherlock"

Mejor Actriz Secundaria - Serie Comedia
Allison Janney, por "Mom"

Mejor Actriz Secundaria - Serie Drama
Anna Gunn, por "Breaking Bad"

Mejor Actriz Secundaria - MiniSerie/Telefilm
Kathy Bates, por "American Horror Story: Coven"

Mejor Director - Serie Comedia
Gail Mancuso, por "Modern Family"

Mejor Director - Serie Drama
Cary Joji Fukunaga, por "True Detective"

Mejor Director - MiniSerie/Telefilm
Colin Bucksey, por "Fargo"

Mejor Guión - Serie Comedia
Louis C.K., por "Louie"

Mejor Guión - Serie Drama
Moire Walley-Beckett, por "Breaking Bad"

Mejor Guión - MiniSerie/Telefilm
Steven Moffat, por "Sherlock"

Mejor Actor Invitado - Serie Comedia
Jimmy Fallon, por "Saturday Night Live"

Mejor Actor Invitado - Serie Drama
Joe Morton, por "Scandal"

Mejor Actriz Invitada - Serie Comedia
Uzo Aduba, por "Orange is the new black"

Mejor Actriz Invitada - Serie Drama
Allison Janney, por "Masters of Sex"


Mejor Serie Animación
"Bob's Burgers" (Fox)

Mejor Dirección Artística - Serie Contemporánea/Fantasía
"Game of Thrones"

Mejor Dirección Artística - Serie Histórica/MiniSerie/Telefilm
"Boardwalk Empire"

Mejor Cásting - Serie Comedia
"Orange is the new black"

Mejor Cásting - Serie Drama
"True Detective"

Mejor Cásting - MiniSerie/Telefilm
"Fargo"

Mejor Fotografía - MiniSerie/Telefilm
"Sherlock"

Mejor Fotografía - Serie Multi Cámara
"How I Met Your Mother"

Mejor Fotografía - Serie Single Cámara
"True Detective"

Mejor Vestuario - MiniSerie/Telefilm
"American Horror Story: Coven"

Mejor Vestuario - Serie
"Game of Thrones"

Mejor Peluquería - MiniSerie/Telefilm
"American Horror Story: Coven"

Mejor Peluquería - Serie
"Downton Abbey"

Mejor Intro
"True Detective"

Mejor Maquillaje - MiniSerie/Telefilm
"The normal heart"

Mejor Maquillaje - Serie
"True Detective"

Mejor Maquillaje protésico - Serie/MiniSerie/Telefilm
"Game of Thrones"

Mejor Montaje - Serie Comedia Multi Cámara
"The Big Bang Theory"

Mejor Montaje - Serie Comedia Single Cámara
"Orange is the new black"

Mejor Montaje - Serie Drama Single Cámara
"Breaking Bad"

Mejor Montaje - MiniSerie/Telefilm Single Cámara
"Sherlock"

Mejor Música - MiniSerie/Telefilm
"Sherlock"

Mejor Música - Serie
"Cosmos"

Mejor Sonido - MiniSerie/Telefilm
"Sherlock"

Mejor Sonido - Serie
"Black sails"

Mejor Montaje Sonido - Serie (Media Duración)
"Nurse Jackie"

Mejor Montaje Sonido - Serie (Larga Duración)
"House of Cards"

Mejor Montaje Sonido - MiniSerie/Telefilm
"Treme"